Estamos experimentando dificultades. Nuestros ingenieros están trabajando. Consulte status.mailgun.com para obtener actualizaciones en tiempo real.

Validación de emails

Avance del artículo

    Resumen

    Has decidido dar el paso de implementar nuestra API de validación de emails. Un buen punto de partida es probar la API de validación de emails en el panel de control de Mailgun.  De este modo, puedes enviar la validación rápida y fácilmente y ver la respuesta JSON de la API. 

    Si tu cuenta tiene acceso a ello, la opción de "Validations" (Validaciones) estará en el lado izquierdo de tu panel de control. Recuerda que el usuario de tu cuenta (el que has utilizado para acceder al Panel de control) no tendrá permiso para realizar validaciones si el rol de tu usuario de cuenta es Asistencia, Facturación o Analista.

     

    Campos de validación explicados

    Una vez que se ha validado una dirección, ¿qué significa la respuesta? Echemos un vistazo a los datos que aparecen en la respuesta JSON, así como a los que se muestran en el Panel de control de Mailgun.

    Campo Descripción
    address (dirección) La dirección que se está validando.
    did_you_mean (querías_decir) Una dirección de email alternativa sugerida, si está disponible, basada en errores ortográficos o tipográficos comunes; si no hay ninguna sugerencia disponible, este campo estará en blanco (técnicamente: null o nulo).
    engagement (iinteracción) Contiene los campos is_bot (si el destinatario es un bot) y engaged (si el destinatario ha interaccionado), cada uno de los cuales será verdadero o falso. 

    Las cuentas en un Plan con contrato también tienen acceso al campo adicional engagement que enumera el tipo específico de interacción que Mailgun ha visto con la dirección de email dada. Consulta la documentación de nuestra API para más detalles.
    is_disposable_address (es_direccion_desechable) Devuelve verdadero si el dominio es una dirección de correo desechable conocida.
    is_role_address (es_direccion_rol) Devuelve verdadero si la dirección está basada en roles, por ejemplo: asistencia@ejemplo.com o info@ejemplo.com o ventas@ejemplo.com.
    reason (razón) Razón potencial por la que una validación concreta puede no tener éxito. Consulta la sección Explicación del campo "reason".
    result (resultado) Proporciona orientación sobre si se debe seguir enviando a esta dirección de email. Consulta la sección Explicación del campo "result".
    risk (riesgo) Tras evaluar todos los aspectos de un email determinado, devuelve un resultado alto, medio, bajo o desconocido.
    root_address (dirección_raíz) (Opcional) Si la dirección es un alias; contendrá la dirección de email raíz sin las partes del alias.

     

    Explicación del campo "reason"

    El campo reason (razón) contendrá una razón de una larga lista de posibles razones por las que una validación concreta puede no tener éxito.

    Razón Descripción
    unknown_provider (proveedor_desconocido) El proveedor MX es un proveedor desconocido.
    no_mx/No MX host found (no_mx/No se ha encontrado ningún host MX) El dominio destinatario no tiene un host MX válido. Nota: Esta razón aparecerá únicamente como "no\mx" en el futuro.
    high_risk_domain (dominio_alto_riesgo) La información obtenida sobre el dominio indica que enviarle emails supone un alto riesgo.
    subdomain_mailer (subdominio_mailer) El dominio destinatario está identificado como un subdominio y no aparece en nuestra lista de excepciones. Los subdominios se consideran de alto riesgo ya que muchos spammers y agentes maliciosos los utilizan.
    immature_domain (dominio_inmaduro) Se trata de un dominio de nueva creación según la información de WHOIS.
    tld_risk (tld_riesgo) El dominio tiene un dominio de nivel superior (TLD) que ha sido identificado como de alto riesgo.
    mailbox_does_not_exist (buzon_no_existe) El buzón no existe o no se le puede entregar correo.
    mailbox_is_disposable_address (buzon_es_direccion_desechable) El buzón ha sido identificado como una dirección desechable. Las direcciones desechables son direcciones temporales, generalmente de un solo uso.
    mailbox_is_role_address (buzon_es_direccion_de_rol) El buzón es la dirección de un cargo o función (p. ej. soporte@…, marketing@…).
    catch_all No se puede determinar la validez de la dirección destinataria, ya que el proveedor acepta cualquier email, aunque el buzón destinatario no exista.
    long_term_disposable (desechable_largo_plazo) El buzón ha sido identificado como una dirección desechable a largo plazo. Las direcciones desechables a largo plazo pueden ser desactivadas de manera rápida y fácil por el usuario, pero no expiran sin la intervención del mismo.
    failed custom grammar check (revisión gramatical personalizada fallida) El buzón no ha superado nuestra comprobación gramatical personalizada de la parte local del ESP.
    mailbox_quota_exceeded (buzon_cuota_excedida) El buzón asociado a la dirección de email está lleno y no puede aceptar más correo.
    smtp_error Se ha producido un error al intentar validar la dirección.
    smtp_timeout El host MX no respondió en el plazo previsto.

     

    Explicación del campo "result"

    El campo de result (resultado) contendrá un resultado concluyente para orientar sobre si se debe seguir enviando a esta dirección de email.

    Resultado Descripción
    deliverable (entregable) La dirección del destinatario se considera válida y debería aceptar emails.
    undeliverable (no entregable) La dirección del destinatario se considera no válida y provocará un rebote si se envía emails a ella.
    do_not_send (no_enviar) La dirección del destinatario se considera de alto riesgo y tendrá un impacto negativo en la reputación de envío si se envía emails a ella.
    catch_all No se puede determinar la validez de la dirección destinataria, ya que el proveedor acepta cualquier email, aunque el buzón destinatario no exista.
    unknown (desconocido) No se puede determinar la validez de la dirección del destinatario por una serie de posibles motivos. Consulta las razones asociadas que aparece en los resultados.

     

    SDK disponibles para acelerar el desarrollo

    También tenemos SDK impulsados por la comunidad para los lenguajes de programación más populares para ayudarte a implementar la Validación de emails de Mailgun en tu proyecto. 

    Ya estás listo para comenzar a hacer llamadas de API y así validar direcciones de email. Para ver todos los detalles técnicos sobre cómo implementar y hacer llamadas a la API de validación de emails, consulta nuestra documentación técnica aquí

     

    FAQ: Preguntas frecuentes

    ¿Por qué pasar de utilizar la API de validaciones v3 a la v4?

    Es posible que algunos clientes sigan utilizando la antigua API de validaciones v3 en lugar de la nueva API de validaciones v4. Si es tu caso, te recomendamos que actualices la versión, ya que la v4 incorpora las últimas mejoras de seguridad. 

    Aunque puedes seguir utilizando el punto de conexión v3, te recomendamos encarecidamente que cambies a nuestro punto de conexión v4 para beneficiarte de las funciones de seguridad mejoradas. Consulta nuestra documentación sobre la API de validaciones.

     

    ¿Cómo puedo limitar la cantidad de validaciones públicas que puede realizar mi cuenta?

    1. En primer lugar, inicia sesión en el Panel de control de Mailgun (si aún no lo has hecho).
    2. A continuación, en la esquina superior derecha de la página, haz clic en el menú desplegable "Profile" (Perfil) para ampliar su lista de opciones.
    3. Después, haz clic en la opción "Manage Account" (Gestionar cuenta). Alternativamente, puedes utilizar este enlace directo.
       
      Captura de pantalla 2025-01-21 a las 13.39.32.png
    4. Ahora, haz clic en el botón Editar asociado al ajuste "Public Verification Limit" (Límite de verificación pública) en la sección de ajustes de Mailgun.
    5. Ajusta tu límite. (Nota: Se trata de un límite duro. Una vez que tu número de validaciones supere este límite, se desactivarán las validaciones en tu cuenta).
       

     

    ¿Cuál es la diferencia entre un punto de conexión de validaciones privado y uno público?

    El punto de conexión público está pensado para utilizarse dentro de las aplicaciones del front-end (y solo está disponible para la versión 3 de la API de Validaciones). Para proteger la clave de la API pública, tiene un límite mensual inicial que se puede modificar. El punto de conexión privado está pensado para aplicaciones del back-end y no tiene esta limitación.  

     

    ¿Qué roles de usuario de cuenta pueden realizar validaciones de emails?

    Solo los usuarios con funciones de administrador y desarrollador pueden realizar validaciones de emails utilizando la cuenta. Los usuarios con los roles de asistencia, facturación o analista no pueden realizar validaciones de emails.

     

    ¿Pueden las validaciones de email detectar si existe un buzón?

    Sí, es una de las posibles Razones proporcionadas (ver más arriba) al validar una dirección de email. 

     

    ¿Necesitas ayuda?

    Nuestro equipo de asistencia en Sinch Mailgun estará encantado de ayudarte. Ponte en contacto con nosotros en la página de Asistencia de tu Panel de control de Mailgun y en breve estaremos contigo.