Estamos experimentando dificultades. Nuestros ingenieros están trabajando. Consulte status.mailgun.com para obtener actualizaciones en tiempo real.

¿Cómo configuro un enrutamiento?

Definición de enrutamiento

Puedes considerar nuestra función "Routes" (Enrutamientos) como un sofisticado mecanismo de filtrado y reenvío. Routes (Enrutamientos) te permite hacer cosas como:

  1. Reenviar los correos electrónicos entrantes a otro entorno para su almacenamiento (como otra dirección de correo electrónico o a un punto final en tu servidor)
  2. Almacenar un mensaje temporalmente (hasta 3 días) y recuperarlo mediante nuestra API de mensajes
  3. Impedir que se procese un mensaje (esto elimina ciertos mensajes en lugar de reenviarlos o almacenarlos)

Creación de una enrutamientos

Puedes configurar enrutamientos de dos maneras:

  1. A través del panel de control de Mailgun
  2. A través de laAPI

En aras de la brevedad, en este artículo nos limitaremos a explicar cómo configurar un enrutamiento a través del panel de control.

A continuación te mostramos cómo hacerlo:

  1. En primer lugar, inicia sesión en el Panel de control de Mailgun (si aún no lo has hecho).
  2. A continuación, dentro del panel de navegación de la izquierda, haz clic en la opción "Receiving" (Recepción).
  3. Después, activa el interruptor "Region" (Región) para la región deseada en la que quieres crear una ruta. Se encuentra hacia la parte superior derecha de la página.
    Captura de pantalla 2022-09-11 a las 7.20.12 PM.png
  4. Haz clic en el botón "Create Route" (Crear enrutamiento) (que también se encuentra hacia la sección superior derecha de la página).
  5. Introduce la información de los campos "Expression Type" (Tipo de expresión), "Actions" (Acciones), "Priority" (Prioridad), y "Description" (Descripción).
  6. Haz clic en el botón "Create Route" (Crear enrutamiento) para guardar la ruta.

Características de un enrutamiento

Lo primero que verás, es el menú desplegable "Expression Type" (Tipo de expresión). Dicho menú consta de las siguientes expresiones:

  • "Catch All" (Capturar todos) - Esta expresión te permite capturar los mensajes entrantes para los que no has creado un enrutamiento específico
  • "Match Recipient" (Filtrar por destinatario) - Esta expresión filtra cualquier mensaje entrante que coincida con una dirección de correo electrónico específica, como info@mail.ejemplo.com (donde mail.ejemplo.com es el dominio verificado en tu cuenta)
  • "Match Headers" (Filtrar por encabezado) - De forma similar a la expresión "Match Recipient" (Filtrar por destinatario), esta expresión te permitirá filtrar los mensajes entrantes basados en un encabezado en el mensaje, como cualquier mensaje con la palabra "asistencia" en la línea de asunto
  • "Custom" (Personalizar) - Los enrutamientos personalizados son un poco más avanzados; con ellos puedes combinar una multitud de filtros para obtener resultados realmente específicos. Si quieres saber más, consulta los documentos que tenemos sobre enrutamientos aquí

A continuación, tendrás que elegir entre un conjunto de acciones. Ya las mencionamos al principio del artículo, pero las repetimos aquí para tu comodidad:

  1. "Forward" (Reenviar) reenvía los correos electrónicos entrantes a otro entorno para su almacenamiento (como otra dirección de correo electrónico o quizás un punto final en un servidor).
  2. "Store and notify" (Almacenar y notificar) almacena un mensaje temporalmente (hasta 3 días) que puedes recuperar usando nuestra API de mensajes. También te permite pasar un punto de conexión o dejarlo vacío, en cuyo caso, te proporcionamos la URL de almacenamiento para que puedas recuperar el mensaje más tarde a través de la API de mensajes.
  3. Stop detiene el procesamiento de un mensaje (esto deja sin tratar ciertos mensajes en lugar de reenviarlos o almacenarlos).

Y, finalmente, los dos últimos campos son "Priority" (Prioridad) y "Description" (Descripción). En el campo "Priority" (Prioridad) , puedes especificar un nivel de prioridad para determinar la secuencia en la que se gestiona el enrutamiento. En este caso, cuanto más bajo sea el número, mayor será la prioridad. El número más bajo se trata primero; como un ranking de importancia. En el campo "Description" (Descripción) , puedes especificar una descripción para nombrar o identificar el enrutamiento. Por ejemplo, "Reenviar desde el subdominio1 a Alicia en Ejemplo.com". Esto es solo para que lo tomes como referencia, para ayudarte a identificar rápidamente el enrutamiento que estás buscando.

¿Tienes preguntas?

¡Mailgun by Sinch tiene respuestas! Si te queda alguna duda o pregunta, abre una incidencia utilizando la página de asistencia dentro de tu panel de control de Mailgun.  Nuestro equipo de asistencia estará encantado de ayudarte.