Quieres llevar un seguimiento de la interacción de tus envíos, por lo que has habilitado el seguimiento de clics. Sin embargo, los enlaces de seguimiento de clics, por algún motivo, no se resuelven. No te preocupes: aquí tienes algunos consejos para solucionar problemas comunes que te ayudarán con tus enlaces.
Comprueba el CNAME
El primer paso que recomendamos es asegurarse de que tienes bien configurado el registro CNAME para el dominio de envíos. El registro hostname debería devolver mailgun.org para la región de EE. UU., o eu.mailgun.org para la región de la UE . Esto se puede comprobar fácilmente en un terminal utilizando un comando dig (Linux/Mac) o un comando nslookup (Windows). Si el terminal te da miedo, siempre puedes utilizar una herramienta web como MX Toolbox.
Nota: no se devolverá el CNAME si has configurado el CNAME como proxy/CDN, como CloudFlare.
Dig:
$ dig -t CNAME email.domain.tld +short
Nslookup:
nslookup -q=CNAME email.domain.tld
Deberías recibir la respuesta "Mailgun Magnificent API" si realizas una petición HTTP al nombre de host de seguimiento básico, como la siguiente:
$ curl -s http://email.domain.tld
Mailgun Magnificent API
Comprueba el HSTS
Mailgun actualmente solo es compatible con enlaces de seguimiento HTTPS mediante el uso de un CDN configurado; más información al respecto en este artículo. El origen de tu problema podría ser una combinación de este elemento de nuestro sistema con tus ajustes relativos a HSTS. HSTS indica a los navegadores que impongan conexiones HTTPS al dominio. Esto hará que los enlaces de seguimiento se desconecten. La siguiente petición curl confirmará rápidamente si HSTS está habilitado:
$ curl -s -D- https://domain.tld/ | grep -i Strict
strict-transport-security: max-age=2592000; includeSubDomains; preload
Tendrás que deshabilitar HSTS o utilizar un dominio diferente sin HSTS para que los enlaces de seguimiento se resuelvan. Si no puedes deshabilitar HSTS, o tu caso de uso requiere HTTPS, puedes consultar el artículo de ayuda que detalla los pasos necesarios para habilitar los enlaces de seguimiento HTTPS en el enlace del párrafo anterior.
Comprueba los enlaces originales
Otro elemento que se debe comprobar es verificar que los enlaces originales sean válidos.La mejor manera de hacerlo es tomar el MIME original a través de la API o del panel de control, siempre que el mensaje tenga menos de 3 días de antigüedad (el tiempo que nuestro sistema conserva los cuerpos de los mensajes).A continuación te mostramos cómo hacerlo:
- En primer lugar, inicia sesión en el Panel de control de Mailgun (si aún no lo has hecho).
- A continuación, dentro del panel de navegación de la izquierda, haz clic en la opción "Sending" (Envíos) para ampliar tu lista de subopciones.
- A continuación, haz clic en la subopción "Logs" (Logs).
- Asegúrate de que el dominio en cuestión aparece en la lista desplegable de dominios, en la parte superior derecha de la página.
- En el cuadro de búsqueda, introduce el valor del "Message-ID" (ID del mensaje).
- Si se obtienen resultados, busca la fila que contiene los detalles del mensaje en cuestión y haz clic en el icono que apunta hacia abajo
.
- Selecciona la opción MIME para ver el MIME completo.
Una vez que hayas obtenido el MIME, puedes inspeccionar los enlaces para ver cómo eran antes de que se reescribieran para asegurarte de que los enlaces originales son válidos.
¿Tienes preguntas?
¡Mailgun by Sinch tiene respuestas! Si te queda alguna duda o pregunta, abre una incidencia utilizando la página de asistencia dentro de tu panel de control de Mailgun. Nuestro equipo de asistencia estará encantado de ayudarte.