¿Qué es Inbox Placement y por qué debo utilizarlo?
Inbox Placement te ofrece una forma fiable de generar informes muy precisos sobre la entregabilidad de tu campaña a una amplia gama de proveedores de servicios de email.
No solo te permite ver los informes de tu campaña actual, sino también hacer predicciones de entregabilidad con más certeza y precisión. Al eliminar cualquier conjetura sobre la entregabilidad, tus informes generarán estadísticas que te informarán de si tus mensajes aterrizaron en la bandeja de entrada, la carpeta de spam o incluso en qué pestaña de Gmail.
¿Por qué una lista de direcciones de prueba tiene varios informes?
Queremos ofrecerte los resultados más precisos, por lo que generaremos varios informes para cada lista de direcciones de prueba en función de su uso. Si envías la misma campaña cada mes, se generará un informe mensual, con información que te permitirá comparar y ajustar tu campaña para garantizar el mayor índice de entregabilidad en el siguiente envío.
¿Qué planes ofrecen la función de Inbox Placement?
Inbox Placement solo está disponible a través de los planes InboxReady. Para hacerte con InboxReady, crea una cuenta de Mailgun y regístrate en InboxReady: https://app.mailgun.com/es/app/cuenta/inboxready/mejora
Los clientes con contrato también pueden beneficiarse de nuestro producto Inbox Placement adquiriendo InboxReady. Contacta con nuestro equipo de ventas para hacerte con un contrato InboxReady: https://www.mailgun.com/es/inboxready/contacto/
¿Con qué frecuencia debo incluir una lista de direcciones de prueba?
Te animamos a que incluyas tu lista de direcciones de prueba junto con cada campaña que envíes (y, de vez en cuando, con tus emails transaccionales). Si llevas a cabo pruebas de Inbox Placement junto con tus envíos habituales, podrás utilizar los resultados de Inbox Placement como herramienta de diagnóstico si observas una disminución de la interacción con tus comunicaciones.
¿Cuándo debo crear una nueva lista de direcciones de prueba?
Aunque se trata más bien de una medida ad hoc, lo ideal sería crear una nueva lista de direcciones de prueba para cada campaña que crees. Por ejemplo, si envías un newsletter semanal, deberás crear una lista de direcciones de prueba para dicho boletín semanal, la misma cada mes. No te preocupes, en la parte inferior de esa lista de direcciones de prueba de tu panel de control se generará un informe correspondiente a cada prueba de Inbox Placement realizada. Si no quieres mantener varias listas de direcciones de prueba, puedes enviar tus pruebas de Inbox Placement a una sola lista de direcciones. Sin embargo, esto podría limitar tu capacidad de filtrar los informes de Inbox Placement a un tipo de contenido determinado.
¿Qué proveedores de servicios de email están incluidos en la lista de direcciones de prueba?
Hemos elaborado una lista de los proveedores más comunes que seguimos ampliando habitualmente.
En la actualidad, son compatibles los siguientes:
Gmail.com
Yahoo.com
Outlook.com
Hotmail.com
Aol.com
Att.net
Bk.ru
Comcast.net
Currently.com
Free.fr
Freenet.de
Gmx.de
icloud.com
Inbox.ru
Laposte.fr
Lista.ru
O365
Web.de
Yandex.com
¿Por qué veo en la lista de direcciones de prueba países a los que normalmente no envío?
Ejecutaremos nuestro informe en toda la lista de direcciones de prueba, siempre y cuando incluyas la lista íntegra que se genere. Aunque no tienes por qué enviar a todas las direcciones de la lista de direcciones de prueba, te animamos a que lo hagas, ya que es posible que les empieces a enviar en el futuro y toda bandeja de entrada que no reciba emails figurará como "missed" (perdida) en tus pruebas. Nos parece que esto es una ventaja, ya que empezarás a recopilar un historial de datos de Inbox Placement que podrás aprovechar más adelante. Además, al enviar a una lista más amplia de proveedores, tus tasas de Inbox Placement obtendrán una mejor evaluación a mayor escala.
¿Cuál es la diferencia entre "Score" (Puntuación), "Inbox" (Bandeja de entrada), "Missed" (Perdido) y "Spam" (Correo no deseado)?
En el desglose de Inbox Placement, observarás que tus índices de Inbox Placement se dividen en cuatro categorías: "Puntuación", "Bandeja de entrada", "Correo no deseado" y "Perdido".
La "Puntuación" es tu calificación general de ese proveedor. Va de Baja a Alta.
"Bandeja de entrada" muestra el porcentaje de buzones en los que tus emails llegaron a la bandeja de entrada.
"Correo no deseado" muestra el porcentaje de buzones en los que tus mensajes fueron enviados a la carpeta de spam.
"Perdido" refleja el porcentaje de buzones que no ha recibido tus emails. Normalmente tardan hasta 24 horas en arreglarse, pero el tiempo puede aumentar dependiendo del proveedor. Por lo general, los emails perdidos suelen ser correos que han rebotado o que nunca fueron enviados.
¿Es compatible Inbox Placement con dominios de la UE?
Sí, puedes añadir tus dominios de la UE a tu lista de dominios de envío.
¿Tiene preguntas?
¡Mailgun by Sinch tiene respuestas! Si te queda alguna duda o pregunta, abre una incidencia utilizando la página de asistencia dentro de tu panel de control de Mailgun. Nuestro equipo de asistencia estará encantado de ayudarte.